Stamford, Conn.: Los trabajadores resisten los recortes corporativos y municipales

July 2019 Hotel

Por ERNIE GOTTA

 — STAMFORD, Conn. — Los trabajadores del Hilton Hotel perderán su acceso al seguro de salud médico el 30 de junio. Hace tres años, los trabajadores ganaron una impresionante elección sindical de 110 a 5. En medio de la crisis de COVID, la hospitalidad de Atrium está abriendo un ataque contra  La salud y el bienestar de los empleados.  El ataque es, a todos los efectos, un intento de deshacerse de la unión.

Los trabajadores ya están profundamente preocupados por trabajar en un hotel que los pondría en contacto directo con los huéspedes que podrían llevar COVID-19.  Ahora, los que no regresan han perdido el acceso a su seguro de salud médico y se preguntan qué van a hacer si se enferman.  Ya hay una miríada de problemas de salud que enfrentan estos trabajadores después de años de levantar colchones pesados, llevar bandejas, enfermedades adquiridas a través de los años o el estrés de trabajar en múltiples trabajos porque en la hospitalidad, especialmente sin un sindicato, un trabajo no es suficiente.

Los trabajadores del Hilton no son los únicos trabajadores de hoteles que enfrentan esta crisis.  Los trabajadores del Hyatt Regency en Greenwich, Connecticut, también se enfrentan a una pérdida de seguro médico.  En el Sheraton Stamford Hotel, a los trabajadores se les cortó el seguro médico a fines de marzo, pero tuvieron tiempo de solicitar el programa “Husky” cubierto por el estado, que es mucho mejor que los planes COBRA u “Obamacare” demasiado caros.  En los hoteles no sindicales, la situación es aún peor.  Los trabajadores tienen salarios más bajos, seguro médico terrible y no hay forma de hablar en contra del abuso de los patrones.

Como informamos en un artículo reciente, los trabajadores del hotel están organizando su lucha.  Se organizan semanalmente acciones para exigir seguridad, seguro médico y ayuda a los trabajadores del hotel.  No estan solos.  Otros sectores de la clase trabajadora, como los maestros, también están organizando una lucha.

Los maestros en Stamford enfrentan grandes recortes por un total de $ 15 millones.  La mayoría de estos recortes probablemente recaerán en maestros y recursos, lo que creará una situación en la que menos maestros trabajan con menos recursos.  En todo caso, los estudiantes y los maestros necesitarán más recursos para superar los desafíos que enfrenta el aprendizaje a distancia y el distanciamiento físico cuando los estudiantes regresen al aula.  El gobierno de la ciudad les está dando una nueva bofetada a los maestros al invertir un excedente de $ 14 millones en proyectos de ganancias de capital.  Si ha habido alguna duda sobre para quién trabajan el alcalde y sus compinches, esa pregunta ha sido respondida.

Stamford es una ciudad que alberga algunas de las empresas más ricas del mundo.  Henkel, Deloitte, Indeed, WWE y muchos más tienen oficinas corporativas aquí y utilizan el sector de servicios para negros, latinos e inmigrantes que lucha por poder vivir en la ciudad.  Políticos como el alcalde Martin y Jim Himes han prestado atención al movimiento Black Lives Matter, pero no han hecho nada concreto para demostrar que se preocupan por las comunidades de color en Stamford.  Las corporaciones dirigen la ciudad, y los políticos son culpables de embestir su agenda corporativa de austeridad en las gargantas de los más vulnerables.

Al mismo tiempo, las élites corporativas y los políticos tienen mucho miedo cuando ven un mar de jóvenes y trabajadores marchando por la calle, movilizados en los escalones de sus puertas y exigiendo justicia.  Los políticos intentan maniobrar y empujar estos movimientos hacia vías manejables.  Intentan vincular a los activistas en reuniones interminables con las comisiones de la ciudad o reuniones con el jefe de policía que hacen promesas mediocres pero nunca resuelven nada.

El poder de los trabajadores del hotel, los maestros y el Movimiento por las vidas negras está en las calles.  Si todos estos grupos se unen, marchan juntos y elevan sus demandas como una sola voz, pueden sacudir los cimientos corruptos y racistas de nuestra sociedad.

Todos los días se desarrollan debates sobre la construcción de partidos políticos en las redes sociales.  Las sugerencias van desde un partido de Black Lives Matter, hasta restablecer un partido de Black Panther, hasta un partido laboral.  Todas estas ideas para proyectos políticos, dependiendo de su programa y composición, son puntos de partida potencialmente viables para construir el tipo de partido revolucionario basado en la clase trabajadora que necesitamos para terminar fundamentalmente con la explotación de los trabajadores y las comunidades oprimidas.

Ahora se necesita un movimiento de profunda solidaridad y compromiso para ver un cambio político independiente del Partido Demócrata.  El Partido Demócrata ha demostrado una y otra vez ser los defensores de este sistema actual de explotación.

 

 

Leave a Reply